Bienvenidos a este blog titulado: PROSAS Y CUENTOS DE INGRID ZETTERBERG, donde voy a ir plasmando mis letras y algunos relatos de mi propia vida. Todo lo hago con amor con la intención de dejarles a mis hijos y nietos este legado de mi alma. Igualmente va dirigido a todos aquellos que les gusta el arte de las letras. Toda mi obra tiene legalmente los derechos de autoría. Cabe agregar que cualquier plagio está penado por la ley. Safe Creative Cta. 1006080193112
Niña bella
miércoles, 29 de diciembre de 2021
La cabrita y el cóndor - (Fábula)
LA CABRITA Y EL CÓNDOR
(Fábula)
En los montes y pastizales de Ayacucho va cayendo el crepúsculo. Y entre el
ganado caprino había gran conmoción. Y es que una cabra había parido una
cría totalmente de color negro. Y esto era raro ya que sus demás hijos eran
blancos. Sus hermanos empezaron a rechazarla desde que era pequeñita, y
le decían: -Tú no vas a comer de nuestros pastos. ¡Fuera! Vete lejos.-
Y la pobre cabrita se alejaba hacia los secos matorrales y allí llorando comía la
poca hierba que encontraba. Sus hermanos la hostigaban y la embestían con
sus cuernos aún desde pequeña. – Naciste negra, y por tanto no eres de la
familia, - le decían. Y ella con timidez se escondía tras los árboles, pues les
tenía miedo a sus robustas hermanas.
Llegó el tiempo en que esta humilde cabrita creció y andaba por los peñascos
paseando a solas, y se encontró una mañana con el señor cóndor.
Era la primera vez que ella veía a un ave tan enorme, y le llamó la atención que
fuera de color negro como ella. Esto le dio confianza para acercarse a él y
contarle sus penas. – Señor cóndor, estoy muy triste. Mis hermanos no me
quieren por mi color. Nunca puedo jugar con ellos.- A lo cual el cóndor le
contestó: - No te aflijas, …Mira mis plumas cuán negras son, y sin embargo soy
el rey de los Andes. Algún día encontrarás recompensa en la vida, por lo mucho
que te ofenden. – Gracias señor cóndor, - contestó la cabrita, sintiéndose
aliviada por tales palabras de consuelo.
Pasó el tiempo, y ella ya era lo suficientemente grande para dar leche, al igual que
sus hermanas.
Venían personas desde los pueblos vecinos a comprar varios litros de leche.
Habían pastorcitos que ordeñaban a las cabras, y los compradores con el paso de
los meses pudieron comprobar que la leche de la cabrita negra era más exquisita
que la leche de las cabras blancas. Y entonces al dueño de aquel ganado caprino
le ofrecieron mucho dinero para que les vendiera a la cabrita negra.
Así que él accedió y ella fue vendida a unos bondadosos ganaderos, que finalmente
se la llevaron a su hacienda a vivir con ellos, pero no para explotarla por su rica
leche, sino para ordeñarla de vez en cuando y así poder hacer deliciosos quesos
con la leche de la cabrita, los cuales servirían como alimento para aquel ganadero
y sus hijos, quienes le tomaron gran cariño al animalito y la alimentaban con buenos
pastos, y ya con el tiempo la cruzaron con un cabrito de su mismo color y tuvieron
varios hijitos. El señor cóndor siempre sobrevolaba la zona e incluso un día la
defendió de cierto puma andino que quiso atacar a la cabrita, quien finalmente se
quedó a vivir feliz con sus nuevos amos.
Moraleja: Nunca te rindas si por tu color o raza te desprecia hasta tu propia familia.
Dios cuidará de ti y si te mantienes humilde te recompensará delante de tus
enemigos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dar la vida por un amigo
DAR TU VIDA POR UN AMIGO Era el año 1942 en una ciudad del valle del Rin en Alemania. Y un niño resultó gravemente herido por una bala per...

-
FRANZ KAFKA Y LA MUÑECA VIAJERA Un año antes de su muerte, el escritor Franz Kafka se hallaba paseando por el parque Spligetz de Berlín, h...
-
¿PARA QUÉ CANTAR VILLANCICOS? La navidad es ya muy triste, en los campos ya no hay música, solamente hay tanques de guerra, dispuestos a m...
-
JUSTICIA DE DIOS El taxista Alfredo Cortés se disponía a iniciar su trabajo nocturno, como cada fin de semana. Condujo su carro por la mis...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario